
Premios y reconocimientos
-2019 Premio Prismas, concedido por los museos y el ayuntamiento de La Coruña.
-2019 Premio Bonaplata a la divulgación del patrimonio histórico, otorgado por el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña.
-2019 XVI Premio Periodístico de Seguridad Vial" de la Fundación Línea Directa por Accidentes de Coche
-2018 Mención de Honor Ciencia en Acción 2019 por "El vol parabòlic"
-2017 Premio Fundación ADANA "al mejor trabajo divulgativo sobre TDAH en los últimos 20 años" por dos capítulos: "Niño, para quieto" y "TDAH, trastorno de oportunidades".
-2017 Mención de Honor de Ciencia en Acción para "Riotinto, próxima parada: Marte".
-2016, Premio de la Sociedad Catalana de Biología por "Estudiando el cambio climático en Pirineo".
-2015 Premi Nacional de Comunicació Científica, concedido por el Gobierno de Cataluña y la FCRi (Fundación Catalana para la Investigación).
-2015 Premio Òmnium de Comunicación, por la trayectoria del programa.
Marque "text complet" para seguir leyendo, gracias.
-2015 Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina por "Disruptores endocrinos, falsas hormonas".
-2015 Premio Universidad de Granada en el Festival Internacional Ciencia en Acción, por "Atrapando rayos".
-2014 Premio internacional, Medicina y ciencias de la salud, en la 27ª edición del Festival de Ronda por "Homeopatía, creencia o evidencia".
-2014 Seleccionados como una de las innovaciones educativas "Top 100" en el ámbito internacional por la Fundación Telefónica.
-2014 Accésit Premio Asebio, Asociación Española de Bioempresas, de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología por "Ébola, la amenaza del virus".
-2013 Premio a la divulgación científica del Festival Internacional Telenatura-2013, Universidad de Navarra por "La vida privada de les bestias".
-2013 "El miracle de sentir-hi" (El milagro de oír), finalista Premio Periodismo en medicina Boehringer Ingelheim.
-2012 Premio BioCultura por "Agricultura ecológica".
-2012 Premio Internacional Ciencia en Acción de divulgación científica.
-2012 Finalista Premio Periodismo en medicina Boehringer Ingelheim por "Detección precoz del cáncer de colon".
-2012 Premio Mussol, Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, y Ayuntamiento de Sant Quirze.
-2011 Premio Zapping al mejor programa cultural de toda España (Telespectadores Asociados).
-2010, Premio de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares por "La revolución de les células madre"
-2010 Premio de Divulgación Científica otorgado por el CSIC, las Sociedades Españolas de Física, la de Geología y la Universidad Nacional de Educación a Distancia por el conjunto del programa.
-2009 Premio Matemáticas y Sociedad, Fundación Ferran Sunyer, Institut d'Estudis Catalans por "El Sistema métrico".
-2009 Placa Narcís Monturiol al Mérito Científico, de la Generalitat de Catalunya, otorgado por primera vez a un medio de comunicación.
-2009 y 2008, consecutivamente, Premio Periodismo en medicina en la categoría de medios audiovisuales concedido por Boehringer Ingelheim, por "Un presidente contra el Alzheimer".
-2008 Science Media Prize International Novo Nordisk, por "Diabetes: cuando el dulce amarga".
-2008 Tercer premio Videomed, Certamen Internacional de Cine Médico "El cordón que da vidas".
-2008 Premio Seguridad Vial Línea Directa por "Copes, radares y móviles"
-2007 Diploma en el Prix Danube, International TV Festival of Programmes for Children and Youth, Bratislava, Slovakia
-2019 Premio Bonaplata a la divulgación del patrimonio histórico, otorgado por el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña.
-2019 XVI Premio Periodístico de Seguridad Vial" de la Fundación Línea Directa por Accidentes de Coche
-2018 Mención de Honor Ciencia en Acción 2019 por "El vol parabòlic"
-2017 Premio Fundación ADANA "al mejor trabajo divulgativo sobre TDAH en los últimos 20 años" por dos capítulos: "Niño, para quieto" y "TDAH, trastorno de oportunidades".
-2017 Mención de Honor de Ciencia en Acción para "Riotinto, próxima parada: Marte".
-2016, Premio de la Sociedad Catalana de Biología por "Estudiando el cambio climático en Pirineo".
-2015 Premi Nacional de Comunicació Científica, concedido por el Gobierno de Cataluña y la FCRi (Fundación Catalana para la Investigación).
-2015 Premio Òmnium de Comunicación, por la trayectoria del programa.
Marque "text complet" para seguir leyendo, gracias.
-2015 Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina por "Disruptores endocrinos, falsas hormonas".
-2015 Premio Universidad de Granada en el Festival Internacional Ciencia en Acción, por "Atrapando rayos".
-2014 Premio internacional, Medicina y ciencias de la salud, en la 27ª edición del Festival de Ronda por "Homeopatía, creencia o evidencia".
-2014 Seleccionados como una de las innovaciones educativas "Top 100" en el ámbito internacional por la Fundación Telefónica.
-2014 Accésit Premio Asebio, Asociación Española de Bioempresas, de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología por "Ébola, la amenaza del virus".
-2013 Premio a la divulgación científica del Festival Internacional Telenatura-2013, Universidad de Navarra por "La vida privada de les bestias".
-2013 "El miracle de sentir-hi" (El milagro de oír), finalista Premio Periodismo en medicina Boehringer Ingelheim.
-2012 Premio BioCultura por "Agricultura ecológica".
-2012 Premio Internacional Ciencia en Acción de divulgación científica.
-2012 Finalista Premio Periodismo en medicina Boehringer Ingelheim por "Detección precoz del cáncer de colon".
-2012 Premio Mussol, Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, y Ayuntamiento de Sant Quirze.
-2011 Premio Zapping al mejor programa cultural de toda España (Telespectadores Asociados).
-2010, Premio de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares por "La revolución de les células madre"
-2010 Premio de Divulgación Científica otorgado por el CSIC, las Sociedades Españolas de Física, la de Geología y la Universidad Nacional de Educación a Distancia por el conjunto del programa.
-2009 Premio Matemáticas y Sociedad, Fundación Ferran Sunyer, Institut d'Estudis Catalans por "El Sistema métrico".
-2009 Placa Narcís Monturiol al Mérito Científico, de la Generalitat de Catalunya, otorgado por primera vez a un medio de comunicación.
-2009 y 2008, consecutivamente, Premio Periodismo en medicina en la categoría de medios audiovisuales concedido por Boehringer Ingelheim, por "Un presidente contra el Alzheimer".
-2008 Science Media Prize International Novo Nordisk, por "Diabetes: cuando el dulce amarga".
-2008 Tercer premio Videomed, Certamen Internacional de Cine Médico "El cordón que da vidas".
-2008 Premio Seguridad Vial Línea Directa por "Copes, radares y móviles"
-2007 Diploma en el Prix Danube, International TV Festival of Programmes for Children and Youth, Bratislava, Slovakia